Espelunca.- ¿Has decidido ya lo que vas a hacer, Covadonga?
Cova.- No, no lo he decidido del todo.
Madriguero.- ¿Qué más te da lo que decidas, si según tus creencias lo que elijas ya está escrito?
Cova.- ¿Qué dices?
M.- ¿No eres tú creyente?
Cova.- Sí, ¿y qué?
M.- ¿No dice vuestra creencia que nos ha creado un Dios todopoderoso y que lo sabe todo?
Cova.- Sí.
M.- Entonces, hagas lo que hagas él lo sabe, y como te creó él, decidió por ti lo que ibas a hacer.
Cova.- No tiene por qué ser así. Que él sepa lo que voy a hacer no quiere decir que no lo elija yo. ¿Tú no crees que somos libres?
M.- Lo que sé es que, si hubo un ser todopoderoso que lo hizo todo, es imposible.
Espelunca.- Oye, Madriguero, ¿tú no me has dicho otras veces que crees que somos un montón de partículas muy pequeñitas, electrones y cosas así?
M.- Claro.
Espe.- Y ¿saben esas partículas lo que hacen? ¿Tienen libertad?
M.- No.
Espe.- Entonces, según tú, tampoco somos libres. Por ejemplo, ¿qué puede hacer una persona más que lo que viene en sus genes y lo que se encuentra en el medio en que se desarrolla?
M.- Poca cosa…
Espe.- Más bien, nada de nada. Pero encima, según tú, todo lo que hacemos es el resultado de seres totalmente inconscientes, más tontos que una piedra, por decirlo así. Por lo menos Cova cree que estamos fabricados con inteligencia…
M.- Bueno, a lo mejor puedo decir algo parecido a Cova: aunque todo esté predeterminado por las leyes naturales, a mi nivel sí que puedo elegir. Pero ¿y tú? ¿No dices tú a menudo que crees que las personas no hacen mal adrede?
Espe.- Eso digo.
Cova.- ¡Vaya que no! ¡Claro que hacen mal a posta!
Espe.- Yo creo, Cova, que cada uno hace lo que cree que es mejor, según le dice su cabeza.
Madriguero.- El caso es que, entonces, según tú, tampoco somos libres ¿no?
Espe.- Bueno, libres de hacer cualquier cosa, no, sino sólo de hacer lo que nos parece bien. Pero siempre que le doy vueltas a esto acabo preguntándome: ¿qué es realmente ser libre? Porque usamos la palabra sin saber bien lo que queremos decir ¿no os parece?
Cova y Madriguero.- Puede ser. Y ¿qué significa, según tú, ser libre?
¿Qué significa, según tú, ser libre?
En el diálogo aparecen tres tipos de determinismo, el “teológico”, el físico y un tipo de determinismo psicológico. ¿Qué se te ocurre que se puede contestar a cada uno? ¿Qué opinas tú, somos libres, o sólo nos lo parece?
Cova.- No, no lo he decidido del todo.
Madriguero.- ¿Qué más te da lo que decidas, si según tus creencias lo que elijas ya está escrito?

M.- ¿No eres tú creyente?
Cova.- Sí, ¿y qué?
M.- ¿No dice vuestra creencia que nos ha creado un Dios todopoderoso y que lo sabe todo?
Cova.- Sí.
M.- Entonces, hagas lo que hagas él lo sabe, y como te creó él, decidió por ti lo que ibas a hacer.
Cova.- No tiene por qué ser así. Que él sepa lo que voy a hacer no quiere decir que no lo elija yo. ¿Tú no crees que somos libres?
M.- Lo que sé es que, si hubo un ser todopoderoso que lo hizo todo, es imposible.
Espelunca.- Oye, Madriguero, ¿tú no me has dicho otras veces que crees que somos un montón de partículas muy pequeñitas, electrones y cosas así?

Espe.- Y ¿saben esas partículas lo que hacen? ¿Tienen libertad?
M.- No.
Espe.- Entonces, según tú, tampoco somos libres. Por ejemplo, ¿qué puede hacer una persona más que lo que viene en sus genes y lo que se encuentra en el medio en que se desarrolla?
M.- Poca cosa…
Espe.- Más bien, nada de nada. Pero encima, según tú, todo lo que hacemos es el resultado de seres totalmente inconscientes, más tontos que una piedra, por decirlo así. Por lo menos Cova cree que estamos fabricados con inteligencia…
M.- Bueno, a lo mejor puedo decir algo parecido a Cova: aunque todo esté predeterminado por las leyes naturales, a mi nivel sí que puedo elegir. Pero ¿y tú? ¿No dices tú a menudo que crees que las personas no hacen mal adrede?

Cova.- ¡Vaya que no! ¡Claro que hacen mal a posta!
Espe.- Yo creo, Cova, que cada uno hace lo que cree que es mejor, según le dice su cabeza.
Madriguero.- El caso es que, entonces, según tú, tampoco somos libres ¿no?
Espe.- Bueno, libres de hacer cualquier cosa, no, sino sólo de hacer lo que nos parece bien. Pero siempre que le doy vueltas a esto acabo preguntándome: ¿qué es realmente ser libre? Porque usamos la palabra sin saber bien lo que queremos decir ¿no os parece?
Cova y Madriguero.- Puede ser. Y ¿qué significa, según tú, ser libre?

En el diálogo aparecen tres tipos de determinismo, el “teológico”, el físico y un tipo de determinismo psicológico. ¿Qué se te ocurre que se puede contestar a cada uno? ¿Qué opinas tú, somos libres, o sólo nos lo parece?