Mostrando entradas con la etiqueta Persona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Persona. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de enero de 2012

¿Está todo escrito?

Espelunca.- ¿Has decidido ya lo que vas a hacer, Covadonga?
Cova.- No, no lo he decidido del todo.
Madriguero.- ¿Qué más te da lo que decidas, si según tus creencias lo que elijas ya está escrito?
Cova.- ¿Qué dices?
M.- ¿No eres tú creyente?
Cova.- Sí, ¿y qué?
M.- ¿No dice vuestra creencia que nos ha creado un Dios todopoderoso y que lo sabe todo?
Cova.- Sí.
M.- Entonces, hagas lo que hagas él lo sabe, y como te creó él, decidió por ti lo que ibas a hacer.
Cova.- No tiene por qué ser así. Que él sepa lo que voy a hacer no quiere decir que no lo elija yo. ¿Tú no crees que somos libres?
M.- Lo que sé es que, si hubo un ser todopoderoso que lo hizo todo, es imposible.
Espelunca.- Oye, Madriguero, ¿tú no me has dicho otras veces que crees que somos un montón de partículas muy pequeñitas, electrones y cosas así?
M.- Claro.
Espe.- Y ¿saben esas partículas lo que hacen? ¿Tienen libertad?
M.- No.
Espe.- Entonces, según tú, tampoco somos libres. Por ejemplo, ¿qué puede hacer una persona más que lo que viene en sus genes y lo que se encuentra en el medio en que se desarrolla?
M.- Poca cosa…
Espe.- Más bien, nada de nada. Pero encima, según tú, todo lo que hacemos es el resultado de seres totalmente inconscientes, más tontos que una piedra, por decirlo así. Por lo menos Cova cree que estamos fabricados con inteligencia…
M.- Bueno, a lo mejor puedo decir algo parecido a Cova: aunque todo esté predeterminado por las leyes naturales, a mi nivel sí que puedo elegir. Pero ¿y tú? ¿No dices tú a menudo que crees que las personas no hacen mal adrede?
Espe.- Eso digo.
Cova.- ¡Vaya que no! ¡Claro que hacen mal a posta!
Espe.- Yo creo, Cova, que cada uno hace lo que cree que es mejor, según le dice su cabeza.
Madriguero.- El caso es que, entonces, según tú, tampoco somos libres ¿no?
Espe.- Bueno, libres de hacer cualquier cosa, no, sino sólo de hacer lo que nos parece bien. Pero siempre que le doy vueltas a esto acabo preguntándome: ¿qué es realmente ser libre? Porque usamos la palabra sin saber bien lo que queremos decir ¿no os parece?
Cova y Madriguero.- Puede ser. Y ¿qué significa, según tú, ser libre?

¿Qué significa, según tú, ser libre?

En el diálogo aparecen tres tipos de determinismo, el “teológico”, el físico y un tipo de determinismo psicológico. ¿Qué se te ocurre que se puede contestar a cada uno? ¿Qué opinas tú, somos libres, o sólo nos lo parece?

domingo, 27 de noviembre de 2011

¿Personas de chapa?

Imagina que llega a la escuela uno “nuevo” o “nueva”… pero este es muy, muy extraño: ¡está hecho de chapas, silicios, siliconas…! Se sienta en su silla y parece seguir las lecciones y hasta hace preguntas.
Un día llegó a decirte que estaba un poco molesto con las guasas que se traían los demás a cuenta de sus características especiales; y que se siente triste al ver que le cuesta mucho hacer alguna amistad entre sus compañeros…

¿Crees que esta historia es posible? ¿Llegará un día en que pueda ocurrir algo así?
¿Te harías amig@, o novi@ incluso, de un chico de chapa, que aparentemente respondiese en todo como una persona?
¿Te convencen los argumentos de los defensores de la Inteligencia Artificial "fuerte", o crees que eso nunca será una persona?

jueves, 27 de octubre de 2011

Antes de nacer, ¿antes de ser? (reedición)

Os enlazo aquí, como os prometí en clase, unos vídeos en que se muestran las fases del embarazo y desarrollo embrionario.

Tenéis que tener en cuenta que las dos primeras presentaciones no están concebidas para tratar el tema del aborto, sino para informar a la futura madre del desarrollo de su embarazo. Curiosamente, aquí se trata al embrión ya con mucho afecto. Si el vídeo hubiese sido concebido para hablar del aborto (sobre todo para defenderlo) no se hubiese tratado así. Os pongo estas presentaciones para que veáis de paso la hipocresía que podemos tener, según lo que nos interese. Lo importante es que las imágenes de las fases del desarrollo son correctas (supongo).

La mejor de todas estas presentaciones es la tercera, de National Geographic, pero son once vídeos. Os pongo el primero y, si queréis verlos todos, tendríais que ir buscando los relacionados, con el título "en el vientre materno 1/2" y luego 1/2, etc.






lunes, 24 de octubre de 2011

¿Cuándo empiezan las personas?

Covandoga.- Espe, ¿puedo hablar contigo?
Espelunca.- ¡Claro! ¿Oye, Cova, qué te pasa? No tienes buena cara.
Cova.- Tía, no me viene la regla…
Espe.- ¿Qué? Y… ¿puedes…?
Cova.- Sí… puede que sí, he estado con un chico…
Espe.- Bueno… no te preocupes, es muy difícil… ¿lo has hecho varias veces, sin condón?
Cova.- Sí. Y ahora estoy cagada de miedo.
Espe.- Te entiendo.
Cova.- ¿¡Qué hago!?
Espe.- Puf, no sé, no tengo ni idea, tendría que pensarlo. ¿Por qué no se lo cuentas a tus padres?
Cova.- ¡No! ¡No!
Espe.- Pero si parecen muy comprensivos…
Cova.- Sí, pero son muy creyentes. Además, nunca he hablado con ellos de esto… bueno, una vez con mi madre, pero me dio mucho corte, y a ella más. ¿Y si estoy… embarazada?
Espe.- No te preocupes, todo tiene alguna solución. En el peor de los casos siempre puedes abortar. Ahora, creo, según la nueva caverniley que ha salido o va a salir, no se lo tienes por qué contar a tus padres, si no quieres.
Cova.- No, no… yo creo que sí que se lo contaría, claro.
Espe.- Además, aunque al principio se mosquéen, luego te ayudarían.
Cova.- A lo mejor, pero les hago una buena faena, porque están totalmente en contra del aborto, ya sabes que son muy creyentes.
Espe.- Sí, bueno, pero estamos hablando de ti, no de tus padres. Además, a muchos creyentes no les importa decir una cosa y hacer otra, si no ¿por qué apoyan guerras, desigualdades y mil cosas más?
Cova.- Lo que pasa es que… yo también he dicho siempre que el aborto es un crimen.
Espe.- Ya…
Cova.- ¿Tú qué crees?
Espe.- Uf, no lo tengo nada claro. Lo que está claro es que para ti, ahora, tener un hijo es una buena… putada, ¿no?
Cova.- ¡Hombre, claro! Pero ¿y si el resto de mi vida me la paso pensando que maté a mi hijo?
Espe.- La verdad es que te entiendo. Un amigo mío dice que un embrión no es una persona, igual que una bellota no es una encina. Un embrión no piensa, no tiene conciencia. Así que te lo puedes quitar como te quitas una espinilla.
Cova.- ¡Pero es un ser vivo!
Espe.- ¿Y qué? También es un ser vivo el pollo que te vas a comer hoy. Lo importante es si es una persona o no, (y si tienes tú que hacerte cargo de ella…)
Cova.- Y eso ¿quién lo dice? ¿Cómo se sabe? ¡tampoco las personas que están en coma piensan, y siguen siendo personas! Leí una vez que algunas civilizaciones creían que uno no es persona ni siquiera aunque haya salido del vientre de su madre, hasta que no se le aceptaba en la sociedad, y se cargaban a los niños bastardos, por ejemplo. ¿Eso no es una barbaridad?
Espe.- Desde luego, por lo menos para mí. Pero yo creo que un feto de unos días o semanas no se parece en nada a un niño, bueno, en muy poco. Se parece más a un ratón.
Cova.- ¿Qué dices? ¡Tiene todos los órganos, aunque poco desarrollados! Además, si le dejas, desde el primer día, se convertirá en un ser humano. ¡Imagínate que te hubiesen abortado a ti, cuando tenías un día en el vientre!
Espe.- Cova, pero también me puedo imaginar que no hubiese nacido porque mis padres hubiesen hecho lo que debías haber hecho tú, o sea, tomar precauciones, cuando te acostaste con…
Cova.- Ha sido… con… Rama, mi amigo, el que estuvo en mi casa.
Espe.- Tienes buen gusto. Oye ¿le has dicho a él algo?
Cova.- No, tía, hasta que no lo tenga claro… ¡está en su país! Pero es un chico muy responsable, no sé qué diría… Creo que en su religión son contrarios al aborto, también.
Espe.- Pues eso, lo que te decía, que si se hubiesen puesto condón mis padres, yo no estaría aquí, ¿eso quiere decir que ponerse un condón es asesinar a millones de personas, los espermatozoides y al óvulo?
Cova.- No, claro. Menudo lío.
Espe.- Desde luego.
Cova.- Felisa dice que ella no lo dudaría, ni tendría remordimientos: abortaría y punto. Yo no sé. Lo que sí sé es que no sé que voy a hacer como sea que sí estoy embarazada.
Espe.- No te preocupes, que seguro que es que no estás.
Cova.- Pues tengo otros síntomas, porque llevo dos días o tres que me dan mareos, y me noto… distinta.
Espe.- ¡Jo! La verdad es que estás en un buen lío. Cuenta con mi ayuda en todo lo que necesites. ¿Por qué no vamos al médico? ¿Por qué no se lo dices a tu madre?
Cova.- Sí, creo que voy a hacer eso… a ver si tengo valor. ¡Ahora es una de esas veces que me gustaría oír buenos consejos!

¿Qué consejo le darías tú? ¿Cómo se lo razonarías?

miércoles, 3 de noviembre de 2010

¿Cuándo empieza una persona?

Covandoga.- Espe, ¿puedo hablar contigo?
Espelunca.- ¡Claro! ¿Oye, Cova, qué te pasa? No tienes buena cara.
Cova.- Tía, no me viene la regla…
Espe.- ¿Qué? Y… ¿puedes…?
Cova.- Sí… puede que sí, he estado con un chico…
Espe.- Bueno… no te preocupes, es muy difícil… ¿lo has hecho varias veces, sin condón?
Cova.- Sí. Y ahora estoy cagada de miedo.
Espe.- Te entiendo.
Cova.- ¿¡Qué hago!?
Espe.- Puf, no sé, no tengo ni idea, tendría que pensarlo. ¿Por qué no se lo cuentas a tus padres?
Cova.- ¡No! ¡No!
Espe.- Pero si parecen muy comprensivos…
Cova.- Sí, pero son muy creyentes. Además, nunca he hablado con ellos de esto… bueno, una vez con mi madre, pero me dio mucho corte, y a ella más. ¿Y si estoy… embarazada?
Espe.- No te preocupes, todo tiene alguna solución. En el peor de los casos siempre puedes abortar. Ahora, creo, según la nueva caverniley que ha salido no se lo tienes por qué contar a tus padres, si no quieres.
Cova.- No, no… yo creo que sí que se lo contaría, claro.
Espe.- Además, aunque al principio se mosquéen, luego te ayudarían.
Cova.- A lo mejor, pero les hago una buena faena, porque están totalmente en contra del aborto, ya sabes que son muy creyentes.
Espe.- Sí, bueno, pero estamos hablando de ti, no de tus padres. Además, a muchos creyentes no les importa decir una cosa y hacer otra, si no ¿por qué apoyan guerras, desigualdades y mil cosas más?
Cova.- Lo que pasa es que… yo también he dicho siempre que el aborto es un crimen.
Espe.- Ya…
Cova.- ¿Tú qué crees?
Espe.- Uf, no lo tengo nada claro. Lo que está claro es que para ti, ahora, tener un hijo es una buena… putada, ¿no?
Cova.- ¡Hombre, claro! Pero ¿y si el resto de mi vida me la paso pensando que maté a mi hijo?
Espe.- La verdad es que te entiendo. Un amigo mío dice que un embrión no es una persona, igual que una bellota no es una encina. Un embrión no piensa, no tiene conciencia. Así que te lo puedes quitar como te quitas una espinilla.
Cova.- ¡Pero es un ser vivo!
Espe.- ¿Y qué? También es un ser vivo el pollo que te vas a comer hoy. Lo importante es si es una persona o no, (y si tienes tú que hacerte cargo de ella…)
Cova.- Y eso ¿quién lo dice? ¿Cómo se sabe? ¡tampoco las personas que están en coma piensan, y siguen siendo personas! Leí una vez que algunas civilizaciones creían que uno no es persona ni siquiera aunque haya salido del vientre de su madre, hasta que no se le aceptaba en la sociedad, y se cargaban a los niños bastardos, por ejemplo. ¿Eso no es una barbaridad?
Espe.- Desde luego, por lo menos para mí. Pero yo creo que un feto de unos días o semanas no se parece en nada a un niño, bueno, en muy poco. Se parece más a un ratón.
Cova.- ¿Qué dices? ¡Tiene todos los órganos, aunque poco desarrollados! Además, si le dejas, desde el primer día, se convertirá en un ser humano. ¡Imagínate que te hubiesen abortado a ti, cuando tenías un día en el vientre!
Espe.- Cova, pero también me puedo imaginar que no hubiese nacido porque mis padres hubiesen hecho lo que debías haber hecho tú, o sea, tomar precauciones, cuando te acostaste con…
Cova.- Ha sido… con… Rama, mi amigo, el que estuvo en mi casa.
Espe.- Tienes buen gusto. Oye ¿le has dicho a él algo?
Cova.- No, tía, hasta que no lo tenga claro… ¡está en su país! Pero es un chico muy responsable, no sé qué diría… Creo que en su religión son contrarios al aborto, también.
Espe.- Pues eso, lo que te decía, que si se hubiesen puesto condón mis padres, yo no estaría aquí, ¿eso quiere decir que ponerse un condón es asesinar a millones de personas, los espermatozoides y al óvulo?
Cova.- No, claro. Menudo lío.
Espe.- Desde luego.
Cova.- Felisa dice que ella no lo dudaría, ni tendría remordimientos: abortaría y punto. Yo no sé. Lo que sí sé es que no sé que voy a hacer como sea que sí estoy embarazada.
Espe.- No te preocupes, que seguro que es que no estás.
Cova.- Pues tengo otros síntomas, porque llevo dos días o tres que me dan mareos, y me noto… distinta.
Espe.- ¡Jo! La verdad es que estás en un buen lío. Cuenta con mi ayuda en todo lo que necesites. ¿Por qué no vamos al médico? ¿Por qué no se lo dices a tu madre?
Cova.- Sí, creo que voy a hacer eso… a ver si tengo valor. ¡Ahora es una de esas veces que me gustaría oír buenos consejos!

¿Qué consejo le darías tú? ¿Cómo se lo razonarías?

martes, 16 de febrero de 2010

Actuar como es debido

Un comandante, en plena guerra, ordena a unos soldados que fusilen, sin juicio previo, a unos prisioneros.

Ante esta situación:

El soldado McDonnald decide acatar la orden porque, aunque le parece injusta, teme un consejo de guerra y muy graves consecuencias.

El soldado McGuinn decide acatar la orden porque, aunque le parece fea, cree que su obligación es obedecer, y que el responsable de todo lo que él haga en campaña, es el superior que le da la orden.

El soldado McEwen dice que acatará la orden, se lleva al prisionero a un bosque cercano y hace unos disparos al aire y deja escapar al prisionero.

¿Cuál de los tres actúa mejor, según tú, y cuál crees que diría Kant que actúa mejor?

¿Cómo se te ocurre que debería actuarse realmente, según tú, y según Kant?

viernes, 11 de diciembre de 2009

Perdonad las molestias


¡ FELIZ







NAVIDAD












(Cada cinco segundos muere en el mundo un niño de hambre)
¿Qué es lo que hay que celebrar? Y ¿cómo?

sábado, 28 de noviembre de 2009

¿Prisioneros en nosotros mismos?

Espelunca.- ¿Has decidido ya lo que vas a hacer, Covadonga?
Cova.- No, no lo he decidido del todo.
Madriguero.- ¿Qué más te da lo que decidas, si según tus creencias lo que elijas ya está escrito?
Cova.- ¿Qué dices?
M.- ¿No eres tú creyente?
Cova.- Sí, ¿y qué?
M.- ¿No dice vuestra creencia que nos ha creado un Dios todopoderoso y que lo sabe todo?
Cova.- Sí.
M.- Entonces, hagas lo que hagas él lo sabe, y como te creó él, decidió por ti lo que ibas a hacer.
Cova.- No tiene por qué ser así. Que él sepa lo que voy a hacer no quiere decir que no lo elija yo. ¿Tú no crees que somos libres?
M.- Lo que sé es que, si hubo un ser todopoderoso que lo hizo todo, es imposible.
Espelunca.- Oye, Madriguero, ¿tú no me has dicho otras veces que crees que somos un montón de partículas muy pequeñitas, electrones y cosas así?
M.- Claro.
Espe.- Y ¿saben esas partículas lo que hacen? ¿Tienen libertad?
M.- No.
Espe.- Entonces, según tú, tampoco somos libres. Por ejemplo, ¿qué puede hacer una persona más que lo que viene en sus genes y lo que se encuentra en el medio en que se desarrolla?
M.- Poca cosa…
Espe.- Más bien, nada de nada. Pero encima, según tú, todo lo que hacemos es el resultado de seres totalmente inconscientes, más tontos que una piedra, por decirlo así. Por lo menos Cova cree que estamos fabricados con inteligencia…
M.- Bueno, a lo mejor puedo decir algo parecido a Cova: aunque todo esté predeterminado por las leyes naturales, a mi nivel sí que puedo elegir. Pero ¿y tú? ¿No dices tú a menudo que crees que las personas no hacen mal adrede?
Espe.- Eso digo.
Cova.- ¡Vaya que no! ¡Claro que hacen mal a posta!
Espe.- Yo creo, Cova, que cada uno hace lo que cree que es mejor, según le dice su cabeza.
Madriguero.- El caso es que, entonces, según tú, tampoco somos libres ¿no?
Espe.- Bueno, libres de hacer cualquier cosa, no, sino sólo de hacer lo que nos parece bien. Pero siempre que le doy vueltas a esto acabo preguntándome: ¿qué es realmente ser libre? Porque usamos la palabra sin saber bien lo que queremos decir ¿no os parece?
Cova y Madriguero.- Puede ser. Y ¿qué significa, según tú, ser libre?

¿Qué significa, según tú, ser libre?

En el diálogo aparecen tres tipos de determinismo, el “teológico”, el físico y un tipo de determinismo psicológico. ¿Qué se te ocurre que se puede contestar a cada uno? ¿Qué opinas tú, somos libres, o sólo nos lo parece?

martes, 17 de noviembre de 2009

¿El corazón o la cabeza?

Dos compañeras, Aida y Ana María, de 4º B, escribieron hace un tiempo una continuación de la historia de Espelunca y Dolores (¿os acordáis?). Es un auténtico culebrón. La he reservado hasta ahora, porque creo que viene más a cuento. Leedla y decidme: ¿qué papel hay que darle a la razón y a los sentimientos y las emociones en nuestras decisiones y actos?

Dolores y Espe quedaron varios días para ir al cine, a cenar, a pasear, ir a tomar un café al bar de la esquina de la casa de Dolores, se hicieron íntimas amigas, porque se dieron cuenta que tenían muchísimas cosas en común. Con el tiempo se dieron cuenta de que se gustaban mutuamente y empezaron una relación.
Un día a Dolores le llego un mensaje al móvil de Pedro, pidiéndole perdón por haberla humillado… pero Dolores le contesto que el daño que le hizo no se olvidaba con un simple perdón, que si de verdad estaba arrepentido que se lo demostrara por hechos no por palabras, pero que ella con él solo quería ser su amiga porque ella amaba a Espe.
Pasaron seis meses y Dolores empezó a tener problemas porque se dio cuenta que le gustaba a la vez Pedro y Espe. Se enteró cuando Pedro empezó a ser muy amiguito de Espe, salían juntos, hablaban por el móvil…
Espe empezó a notar rara a Dolores y le pregunto qué le pasaba, que por qué estaba tan rara con ella y Dolores le contesto que estaba liada, porque a ella le quería pero no tanto como a Pedro. Que se dio cuenta de eso cuando ella empezó a quedar con él… al principio no le sentaba mal que fueran amigos pero que al final empezó a tener celos de ella, porque pasaba mucho rato con él y porque Pedro solo era para ella y porque lo conocía desde hace tiempo y nunca había estado tan unida a ella como lo estaban ellos. Espe se molesta y le pide a Dolores que se aclarase y cuando lo tuviera todo claro que le llamara y se lo dijera, porque ella no quería perder su tiempo con una persona que no la quiere y luego iba a ser mas duro para ella porque contra mas tiempo pasaba con ella mas le quería.
Pasan unos cuantos días y Dolores llama a Espe diciéndole que si podían quedar para hablar, que ya lo tenia claro, entonces quedaron en el bar de siempre. Por la tarde estando ya en el bar, se pidieron un café y Dolores empezó a contarle que lo sentía mucho pero que en realidad a quien quería era a Pedro, que se dio cuenta desde que empezó todo aquello… también le dijo que había pasado momentos inolvidables con ella y por eso le gustaría que quedaran como amigas, Espe le dijo que le comprendía, y que podían seguir siendo amigas.
Dolores le dijo a Pedro que le perdonaba y que le quería. Entonces empezaron a salir, pasaron unos años, ven que su relación iba en serio y querían ir a más. Entonces Pedro le propuso que se fuera a su casa a vivir, ella aceptó. La madre de Dolores no estaba muy de acuerdo con que su hija se fuera a vivir con Pedro, porque no le hacia mucha gracia Pedro.
Cuando Carmen la madre de Dolores venia de hacer la compra vio a Pedro abrazando cariñosamente a Espe y después le dio un beso en los labios. Si a Carmen ya no le iba a creer porque su hija estaba muy enamorada de el. Carmen llega a casa de su hija y le dice que no le conviene ese chico y que no es bueno para ella, a Dolores le da igual lo que le diga su madre porque ella está enamorada de él.
Llevan un tiempo viviendo y Pedro empieza a tratar sin respeto a Dolores porque es muy celoso, no quiere que tenga amigos, no quiere que se acerque a chicos, que siempre vaya donde el vaya y que siempre le tiene que decir a dónde va. Dolores esta muy cansada de esta situación y se da cuenta de lo que le dijo su madre, entonces va a casa de su madre y se lo cuenta y que ella tenia razón. Entonces, Carmen le contó que un día ella vio a Pedro besándose con Espe, que lo mejor que debía hacer es que lo dejara, que le denunciara por malos tratos y que hablara con Espe para que llevara precaución por si acaso a ella también llegara a pegarle.
Dolores llama a Espe y quedan en el bar de siempre le cuenta que Pedro le trataba mal y que llevara cuidado, que ella sabia que se veía con su novio a escondidas y que había caído muy bajo haciendo eso. Espe le dice que no sabía que ella estaba con él, porque Pedro le dijo que lo dejaron hace tiempo. Las dos se quedaron pensando y dijeron a la vez: ¡que fuerte! ¡nos ha tomado el pelo a las dos!, menudos…
Espe y Dolores volvieron a ser amigas y dejaron atrás todo los malos rollos, mientras que Pedro se metió en la mala vida, con las drogas, la bebida…. CONTINUARA

Ana Mª Nolasco Gallego 4ºB
Aida Estevan Vidal 4ºB


viernes, 30 de octubre de 2009

¿Cuándo empiezan las personas y quién es responsable de ellas?

Covandoga.- Espe, ¿puedo hablar contigo?
Espelunca.- ¡Claro! ¿Oye, Cova, qué te pasa? No tienes buena cara.
Cova.- Tía, no me viene la regla…
Espe.- ¿Qué? Y… ¿puedes…?
Cova.- Sí… puede que sí, he estado con un chico…
Espe.- Bueno… no te preocupes, es muy difícil… ¿lo has hecho varias veces, sin condón?
Cova.- Sí. Y ahora estoy cagada de miedo.
Espe.- Te entiendo.
Cova.- ¿¡Qué hago!?
Espe.- Puf, no sé, no tengo ni idea, tendría que pensarlo. ¿Por qué no se lo cuentas a tus padres?
Cova.- ¡No! ¡No!
Espe.- Pero si parecen muy comprensivos…
Cova.- Sí, pero son muy creyentes. Además, nunca he hablado con ellos de esto… bueno, una vez con mi madre, pero me dio mucho corte, y a ella más. ¿Y si estoy… embarazada?
Espe.- No te preocupes, todo tiene alguna solución. En el peor de los casos siempre puedes abortar. Ahora, creo, según la nueva caverniley que ha salido o va a salir, no se lo tienes por qué contar a tus padres, si no quieres.
Cova.- No, no… yo creo que sí que se lo contaría, claro.
Espe.- Además, aunque al principio se mosquéen, luego te ayudarían.
Cova.- A lo mejor, pero les hago una buena faena, porque están totalmente en contra del aborto, ya sabes que son muy creyentes.
Espe.- Sí, bueno, pero estamos hablando de ti, no de tus padres. Además, a muchos creyentes no les importa decir una cosa y hacer otra, si no ¿por qué apoyan guerras, desigualdades y mil cosas más?
Cova.- Lo que pasa es que… yo también he dicho siempre que el aborto es un crimen.
Espe.- Ya…
Cova.- ¿Tú qué crees?
Espe.- Uf, no lo tengo nada claro. Lo que está claro es que para ti, ahora, tener un hijo es una buena… putada, ¿no?
Cova.- ¡Hombre, claro! Pero ¿y si el resto de mi vida me la paso pensando que maté a mi hijo?
Espe.- La verdad es que te entiendo. Un amigo mío dice que un embrión no es una persona, igual que una bellota no es una encina. Un embrión no piensa, no tiene conciencia. Así que te lo puedes quitar como te quitas una espinilla.
Cova.- ¡Pero es un ser vivo!
Espe.- ¿Y qué? También es un ser vivo el pollo que te vas a comer hoy. Lo importante es si es una persona o no, (y si tienes tú que hacerte cargo de ella…)
Cova.- Y eso ¿quién lo dice? ¿Cómo se sabe? ¡tampoco las personas que están en coma piensan, y siguen siendo personas! Leí una vez que algunas civilizaciones creían que uno no es persona ni siquiera aunque haya salido del vientre de su madre, hasta que no se le aceptaba en la sociedad, y se cargaban a los niños bastardos, por ejemplo. ¿Eso no es una barbaridad?
Espe.- Desde luego, por lo menos para mí. Pero yo creo que un feto de unos días o semanas no se parece en nada a un niño, bueno, en muy poco. Se parece más a un ratón.
Cova.- ¿Qué dices? ¡Tiene todos los órganos, aunque poco desarrollados! Además, si le dejas, desde el primer día, se convertirá en un ser humano. ¡Imagínate que te hubiesen abortado a ti, cuando tenías un día en el vientre!
Espe.- Cova, pero también me puedo imaginar que no hubiese nacido porque mis padres hubiesen hecho lo que debías haber hecho tú, o sea, tomar precauciones, cuando te acostaste con…
Cova.- Ha sido… con… Rama, mi amigo, el que estuvo en mi casa.
Espe.- Tienes buen gusto. Oye ¿le has dicho a él algo?
Cova.- No, tía, hasta que no lo tenga claro… ¡está en su país! Pero es un chico muy responsable, no sé qué diría… Creo que en su religión son contrarios al aborto, también.
Espe.- Pues eso, lo que te decía, que si se hubiesen puesto condón mis padres, yo no estaría aquí, ¿eso quiere decir que ponerse un condón es asesinar a millones de personas, los espermatozoides y al óvulo?
Cova.- No, claro. Menudo lío.
Espe.- Desde luego.
Cova.- Felisa dice que ella no lo dudaría, ni tendría remordimientos: abortaría y punto. Yo no sé. Lo que sí sé es que no sé que voy a hacer como sea que sí estoy embarazada.
Espe.- No te preocupes, que seguro que es que no estás.
Cova.- Pues tengo otros síntomas, porque llevo dos días o tres que me dan mareos, y me noto… distinta.
Espe.- ¡Jo! La verdad es que estás en un buen lío. Cuenta con mi ayuda en todo lo que necesites. ¿Por qué no vamos al médico? ¿Por qué no se lo dices a tu madre?
Cova.- Sí, creo que voy a hacer eso… a ver si tengo valor. ¡Ahora es una de esas veces que me gustaría oír buenos consejos!

¿Qué consejo le darías tú? ¿Cómo se lo razonarías?

jueves, 29 de octubre de 2009

¿Son Personas los Animales?

¿Son PERSONAS los (algunos) ANIMALES?




¿Deben tener DERECHOS? ¿Cuáles? ¿Por qué?



viernes, 23 de octubre de 2009

¿Podría una Máquina ser Persona?



















¿Podría una MÁQUINA ser PERSONA?