Como no nos ha dado tiempo a terminar de ver en clase este bello corto, de la película, En el mundo a cada rato, os la pongo aquí:
¿Por qué suena chistoso lo que propone la película? ¿No tenemos nada que aprender? ¿Es "realista" este corto?
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Derechos Humanos. Mostrar todas las entradas
viernes, 10 de junio de 2011
viernes, 20 de mayo de 2011
Hambre, con H de humano, con H de horror (reedición)
Lo que no queremos ver, pero no podemos dejar de ver
Nuestras mentiras autocompasivas y las verdaderas explicaciones
¿Puede una persona vivir como si esto no pasara?
¿Nos merecemos vivir, si pasa esto?
Nuestras mentiras autocompasivas y las verdaderas explicaciones
¿Puede una persona vivir como si esto no pasara?
¿Nos merecemos vivir, si pasa esto?
Etiquetas:
Derechos Humanos
miércoles, 18 de mayo de 2011
Si Dios fuera mujer (reedición)
¿Por qué, si uno es mujer, en todos los rincones de la tierra:
-trabajará más y en trabajos más duros por menos dinero o por ninguno
-las leyes le protegerán menos derechos
-tendrá menos acceso a la cultura, a la política, al arte...
-sufrirá más violencia (será mutilada sexualmente, se castigará su adulterio con la muerte, tendrá que depender en todo momento de la autoridad del esposo…)
-Etc., etc.?
¿Tendrá algo que ver con esto:
(palabras de la “sabiduría” popular)
La mujer es la confusión del hombre (proverbio antiguo)
La mujer tiene la forma de un ángel, el corazón de una serpiente y la mente de un asno (proverbio alemán)
Del mar, mucha sal; de las mujeres, mucho mal (Proverbio español)
Si las esposas fuesen buenas, Dios tendría una (proverbio georgiano)
Golpea a tu mujer el día de la boda y tu vida matrimonial será feliz (prov. Japonés)
(palabras “sagradas”)
Quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo y la cabeza de la mujer es el hombre… El hombre no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen y reflejo de Dios, pero la mujer es reflejo del hombre. Ni fue creado el hombre por razón de la mujer, sino la mujer por razón del hombre. He aquí por qué debe llevar la mujer sobre la cabeza una señal de sujeción por razón de los ángeles. (Nuevo Testamento, Primer carta a los Corintios, 11, 3-10)
Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el Señor (Nuevo Testamento Carta a los Colonenses, 3, 18)
Vuestras mujeres son un campo para que lo cultivéis. Así pues, id a vuestro campo cuando queráis. (Mahoma, El Corán, 2, 223)
Las buenas mujeres son obedientes y guardan en secreto lo que Alá ha guardado. En cuanto a aquellas que temáis que se rebelen, amonestadlas, haced que duerman en camas separadas y azotadlas (Mahoma, Corán)
Es ley natural que la mujer esté sometida al dominio del hombre (Confucio).
(palabras de filósofos:)
La mujer es un hombre inferior (Aristóteles)
Las mujeres evitarán lo bajo no porque esté mal, sino porque es feo… Me cuesta creer que el bello sexo sea capaz de tener principios. (Kant)
“El hombre debe ser educado para la guerra, y la mujer, para la recreación del guerrero. Todo lo demás es tontería”
¿Vas con mujeres? No olvides el látigo (Nietzsche, Así habló Zaratustra)
Etc, etc?
¿Cómo sería la humanidad si no hubiese sido así, si las mujeres hubieran participado en el "poder"?
¿Cómo sería si Dios fuese mujer?
(Os advierto de que el primer vídeo contiene algunas imágenes muy duras, aunque menos duras que la realidad)
-trabajará más y en trabajos más duros por menos dinero o por ninguno
-las leyes le protegerán menos derechos
-tendrá menos acceso a la cultura, a la política, al arte...
-sufrirá más violencia (será mutilada sexualmente, se castigará su adulterio con la muerte, tendrá que depender en todo momento de la autoridad del esposo…)
-Etc., etc.?
¿Tendrá algo que ver con esto:
(palabras de la “sabiduría” popular)
La mujer es la confusión del hombre (proverbio antiguo)
La mujer tiene la forma de un ángel, el corazón de una serpiente y la mente de un asno (proverbio alemán)
Del mar, mucha sal; de las mujeres, mucho mal (Proverbio español)
Si las esposas fuesen buenas, Dios tendría una (proverbio georgiano)
Golpea a tu mujer el día de la boda y tu vida matrimonial será feliz (prov. Japonés)
(palabras “sagradas”)
Quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo y la cabeza de la mujer es el hombre… El hombre no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen y reflejo de Dios, pero la mujer es reflejo del hombre. Ni fue creado el hombre por razón de la mujer, sino la mujer por razón del hombre. He aquí por qué debe llevar la mujer sobre la cabeza una señal de sujeción por razón de los ángeles. (Nuevo Testamento, Primer carta a los Corintios, 11, 3-10)
Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el Señor (Nuevo Testamento Carta a los Colonenses, 3, 18)
Vuestras mujeres son un campo para que lo cultivéis. Así pues, id a vuestro campo cuando queráis. (Mahoma, El Corán, 2, 223)
Las buenas mujeres son obedientes y guardan en secreto lo que Alá ha guardado. En cuanto a aquellas que temáis que se rebelen, amonestadlas, haced que duerman en camas separadas y azotadlas (Mahoma, Corán)
Es ley natural que la mujer esté sometida al dominio del hombre (Confucio).
(palabras de filósofos:)
La mujer es un hombre inferior (Aristóteles)
Las mujeres evitarán lo bajo no porque esté mal, sino porque es feo… Me cuesta creer que el bello sexo sea capaz de tener principios. (Kant)
“El hombre debe ser educado para la guerra, y la mujer, para la recreación del guerrero. Todo lo demás es tontería”
¿Vas con mujeres? No olvides el látigo (Nietzsche, Así habló Zaratustra)
Etc, etc?
¿Cómo sería la humanidad si no hubiese sido así, si las mujeres hubieran participado en el "poder"?
¿Cómo sería si Dios fuese mujer?
(Os advierto de que el primer vídeo contiene algunas imágenes muy duras, aunque menos duras que la realidad)
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Mujer
martes, 24 de agosto de 2010
El hombre tiene un defecto: puede pensar
GENERAL, TU TANQUE ES MÁS FUERTE QUE UN COCHE
General, tu tanque es más fuerte que un coche
Arrasa un bosque y aplasta a cien hombres.
Pero tiene un defecto:
Necesita un conductor.
General, tu bombardero es poderoso.
Vuela más rápido que la tormenta y carga más que un elefante.
Pero tiene un defecto:
Necesita un piloto.
General, el hombre es muy útil.
Puede volar y puede matar.
Pero tiene un defecto:
Puede pensar.
Bertold Brecht
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Guerra,
Justicia
viernes, 9 de julio de 2010
"Justicias" "humanas"
En Irán, a una mujer acusada de adulterio, le ha sido conmutada la pena a morir lapidada por otra condena a muerte (pincha aquí, si quieres ver la noticia en elpais).
Según escuché en las noticias, el gobierno estadounidense se encuentra escandalizado por esa condena. Sin embargo, hace unos días un hombre fue "ajusticiado" allí (en Estado Unidos) a balazos.
Según escuché en las noticias, el gobierno estadounidense se encuentra escandalizado por esa condena. Sin embargo, hace unos días un hombre fue "ajusticiado" allí (en Estado Unidos) a balazos.
¿A qué llamamos JUSTICIA?
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Justicia,
Pena de Muerte
jueves, 24 de junio de 2010
Una gran idea
Como algunos os tomásteis las vacaciones por adelantado, os perdísteis este bello corto, de la película, En el mundo a cada rato.
Para vosotros, y para todo otro visitante, aquí os la enlazo:
¿Por qué suena chistoso lo que propone la película? ¿No tenemos nada que aprender? ¿Es "realista" este corto?
Para vosotros, y para todo otro visitante, aquí os la enlazo:
¿Por qué suena chistoso lo que propone la película? ¿No tenemos nada que aprender? ¿Es "realista" este corto?
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Interculturalidad,
pobreza
martes, 1 de junio de 2010
Si Dios fuera mujer, II
Asensio, un compañero vuestro, me envió un comentario largo sobre el tema del penúltimo post, Si Dios fuera mujer. Hemos creído conveniente publicarlo como entrada aparte, para que podáis apreciarlo y comentarlo todas y todos:
Para poder hacer este trabajo he dividido lo que considero la actualidad en una serie de puntos, relacionados, pero que son más fáciles de explicar por separado, aunque solo son un breve resumen de algo mucho más extenso.
Aquí trataré cómo supongo que sería la humanidad si desde un principio hubiera estado dominada por la mujer, en lugar de por el hombre como hasta hace muy poco:
1. Las Ciencias, supongo que no se habrían desarrollado en tan desmesurada medida y no porque la mujer sea menos inteligente, que no es cierto, pues la mujer tiene el mismo nivel intelectual que el hombre, sino por la necesidad de desarrollarla. La mujer es más afectuosa y eso le evita de una gran necesidad de poder, como al hombre, que ha forzado su existencia al avance científico. Esto no quiere decir que la mujer no desarrollara la ciencia, solo que seria de forma muy diferente a como la conocemos ahora, los aspectos y técnicas científicos estarían igual de cuidados solo que cambiaria el tema de esas investigaciones, que se centraría más en otras ramas del saber como la medicina (que creo que sería la principal), la alimentación, las artes (música, pintura, escultura, …), la botánica, … que son más cercanas a la persona y a sus sentimientos. Quedando algo menos estudiadas la física, las matemáticas, y la química, debido a la innecesidad de investigarlas por falta de motivos para hacerlo.
2. La Tecnología, a la par que la ciencia se hubiera desarrollado en menor mediada tal y como la conocemos ahora, pero aquellas ciencias predominantes para las mujeres hubieran sido objeto importante para la tecnología que se habría desarrollado enormemente en estos campos, como ocurre en la sociedad del hombre. Los medicamentos y la salud habrían mejorado enormemente, así como las técnicas artísticas entre otras cosas.
3. La Salud, cobraría mucha más importancia que hoy en día. La alimentación y las bebidas serían más saludables, pues en el mundo de los hombres hay preocupaciones por encima de estos temas. La esperanza de vida crecería a mayor velocidad, debido a la sanidad, la alimentación, los hábitos, … La salud mental (el estrés, la depresión, …) que es uno de los problemas a los que el mundo de los hombres nunca ha dado importancia y ahora que empiezan a cobrar protagonismo las mujeres, se empieza a ver con mejor comprensión, sería un problema solucionado desde hace mucho tiempo, pues ellas se preocupan mucho más que los hombres por esos temas relacionados con los sentimientos, con los pensamientos, con la cabeza; con lo humano.
4. La Felicidad, la sensación de encontrarse más cómodo con uno mismo, mejoraría notablemente, al ser una sociedad que “piensa más en los pensamientos”(o sentimientos), donde hay más libertad y menos tabú a la hora de expresarlos. Quizá estos sentimientos puedan afectar en mayor medida a la conciencia, y a la hora de tomar decisiones estas sean más sensatas (a diferencia de las que toman algunos hombres), por miedo inconsciente al sentimiento de culpa, los remordimientos, o a la venganza.
5. La Sociedad, no se agarraría a unas leyes demasiado estrictas, frías o duras como las actuales, sino que las jueces serían más tolerantes con los delitos (que se producirían en mucha menor medida y de grado). No se producirían tantos asesinatos, ni tanta violencia, aunque el rencor, el odio o la envidia serían sentimientos más extendidos entre la sociedad. A gran escala, se podría decir que los países, en general estarían, más o menos, igualados económicamente, porque la mujer no se aprovecharía de los indígenas para beneficiar a sus imperios, ni necesitarían más colonias para demostrar su poder. El sistema capitalista no sería el más extendido (pues enriquece al rico y empobrece al pobre), que probablemente solo fuera una teoría, sino que gobernaría un sistema económico (económico por ponerle un nombre) mucho más sofisticado, en el que entraría en juego los sentimientos, los favores, la amistad, etc. y que estaría relacionado con el sistema político, que no sería la democracia, ni ninguno de los que conocemos ahora, pues también sería muy complejo. Y a pequeña escala creo que las relaciones entre personas serían más extremas, es decir, las amistades serían mucho más fuertes y más abundantes que ahora, y esa amistad no entendería de dinero, sería una amistad sincera, generosa, profunda y de verdadera confianza. Pero las malas relaciones, enemistades, serían por envidia, engaño, u otros factores, y resultaría peor de lo que conocemos ahora, casi “una guerra a pequeña escala”. En cuanto a las relaciones amorosas serían mucho más estables, más serios pero no más estrictos, la comunicación en la pareja sería algo habitual y para nada forzado. Los sentimientos, el día a día, el trabajo, los planes futuros, serían temas normales, las impresiones, hablar de las cosas que te apetecen hacer, entre otras, no serían en absoluto tabú, por lo que la comunicación y la convivencia sería mucho más cómoda, sencilla y sincera para los dos miembros. Los “ligues” serían algo vulgar, indigno, que quedaría reducido a esa extrema minoría que ni en el mundo de la mujer hubiera recibido educación o principios y demostraría una grave falta de respeto hacia la persona “abandonada”.
6. La educación, sería mucho mejor en todos los países, el abandono de la educación a nivel mundial sería prácticamente nulo. Se estudiarían asignaturas teóricas y prácticas. Cocina, hábitos saludables, marquetería, música, educación física, biología, idioma propio, y varios idiomas extranjeros, serían entre otras las asignaturas impartidas a los alumnos, que no necesitarían ser obligados a aprender, porque serían ellos los principales interesados en satisfacer su curiosidad, y no se sentirían forzados a aprender cosas inútiles. La educación no seria algo limitado a los centros educativos, se obtendría en la casa (por la familia), en la calle (los amigos), en el trabajo (la experiencia), con la pareja … Nunca se dejaría de aprender, pues se disfrutaría aprendiendo, porque en esta sociedad la educación, sería como comer o dormir, es decir, que formaría parte del día a día y de las necesidades básicas de cada ciudadano. Más tarde, a la hora de especializarse en un campo de la educación (carreras, ciclos, etc.), estos se impartirían al mismo tiempo que comienzas a trabajar en aquello en lo que te vas a especializar, pues los resultados son algo necesario para motivarte a seguir estudiando y saber que cosas te faltan por aprender y cuales de ellas necesitas recordar más a menudo. Los medios utilizados por las educadoras serían muy avanzados ,prácticos y cercanos al alumnado, de forma que el aprendizaje para los más pequeños fuera un juego, y para los adolescentes y adultos otro reto por el que estén motivados a superar. La memoria sería una pequeña parte del aprendizaje (porque la memorización es una parte desagradable a la hora de aprender, ya que anula las capacidades humanas complejas como la comprensión, el razonamiento, la lógica, etc.),se utilizaría para almacenar la teoría más básica únicamente, el resto del trabajo se realizaría mediante la comprensión, la lógica, es decir, las capacidades propias de las personas, porque sino dejaría de llamarse educación y cambiaria su nombre por el de “memorización”.
Para poder hacer este trabajo he dividido lo que considero la actualidad en una serie de puntos, relacionados, pero que son más fáciles de explicar por separado, aunque solo son un breve resumen de algo mucho más extenso.
Aquí trataré cómo supongo que sería la humanidad si desde un principio hubiera estado dominada por la mujer, en lugar de por el hombre como hasta hace muy poco:
1. Las Ciencias, supongo que no se habrían desarrollado en tan desmesurada medida y no porque la mujer sea menos inteligente, que no es cierto, pues la mujer tiene el mismo nivel intelectual que el hombre, sino por la necesidad de desarrollarla. La mujer es más afectuosa y eso le evita de una gran necesidad de poder, como al hombre, que ha forzado su existencia al avance científico. Esto no quiere decir que la mujer no desarrollara la ciencia, solo que seria de forma muy diferente a como la conocemos ahora, los aspectos y técnicas científicos estarían igual de cuidados solo que cambiaria el tema de esas investigaciones, que se centraría más en otras ramas del saber como la medicina (que creo que sería la principal), la alimentación, las artes (música, pintura, escultura, …), la botánica, … que son más cercanas a la persona y a sus sentimientos. Quedando algo menos estudiadas la física, las matemáticas, y la química, debido a la innecesidad de investigarlas por falta de motivos para hacerlo.
2. La Tecnología, a la par que la ciencia se hubiera desarrollado en menor mediada tal y como la conocemos ahora, pero aquellas ciencias predominantes para las mujeres hubieran sido objeto importante para la tecnología que se habría desarrollado enormemente en estos campos, como ocurre en la sociedad del hombre. Los medicamentos y la salud habrían mejorado enormemente, así como las técnicas artísticas entre otras cosas.
3. La Salud, cobraría mucha más importancia que hoy en día. La alimentación y las bebidas serían más saludables, pues en el mundo de los hombres hay preocupaciones por encima de estos temas. La esperanza de vida crecería a mayor velocidad, debido a la sanidad, la alimentación, los hábitos, … La salud mental (el estrés, la depresión, …) que es uno de los problemas a los que el mundo de los hombres nunca ha dado importancia y ahora que empiezan a cobrar protagonismo las mujeres, se empieza a ver con mejor comprensión, sería un problema solucionado desde hace mucho tiempo, pues ellas se preocupan mucho más que los hombres por esos temas relacionados con los sentimientos, con los pensamientos, con la cabeza; con lo humano.
4. La Felicidad, la sensación de encontrarse más cómodo con uno mismo, mejoraría notablemente, al ser una sociedad que “piensa más en los pensamientos”(o sentimientos), donde hay más libertad y menos tabú a la hora de expresarlos. Quizá estos sentimientos puedan afectar en mayor medida a la conciencia, y a la hora de tomar decisiones estas sean más sensatas (a diferencia de las que toman algunos hombres), por miedo inconsciente al sentimiento de culpa, los remordimientos, o a la venganza.
5. La Sociedad, no se agarraría a unas leyes demasiado estrictas, frías o duras como las actuales, sino que las jueces serían más tolerantes con los delitos (que se producirían en mucha menor medida y de grado). No se producirían tantos asesinatos, ni tanta violencia, aunque el rencor, el odio o la envidia serían sentimientos más extendidos entre la sociedad. A gran escala, se podría decir que los países, en general estarían, más o menos, igualados económicamente, porque la mujer no se aprovecharía de los indígenas para beneficiar a sus imperios, ni necesitarían más colonias para demostrar su poder. El sistema capitalista no sería el más extendido (pues enriquece al rico y empobrece al pobre), que probablemente solo fuera una teoría, sino que gobernaría un sistema económico (económico por ponerle un nombre) mucho más sofisticado, en el que entraría en juego los sentimientos, los favores, la amistad, etc. y que estaría relacionado con el sistema político, que no sería la democracia, ni ninguno de los que conocemos ahora, pues también sería muy complejo. Y a pequeña escala creo que las relaciones entre personas serían más extremas, es decir, las amistades serían mucho más fuertes y más abundantes que ahora, y esa amistad no entendería de dinero, sería una amistad sincera, generosa, profunda y de verdadera confianza. Pero las malas relaciones, enemistades, serían por envidia, engaño, u otros factores, y resultaría peor de lo que conocemos ahora, casi “una guerra a pequeña escala”. En cuanto a las relaciones amorosas serían mucho más estables, más serios pero no más estrictos, la comunicación en la pareja sería algo habitual y para nada forzado. Los sentimientos, el día a día, el trabajo, los planes futuros, serían temas normales, las impresiones, hablar de las cosas que te apetecen hacer, entre otras, no serían en absoluto tabú, por lo que la comunicación y la convivencia sería mucho más cómoda, sencilla y sincera para los dos miembros. Los “ligues” serían algo vulgar, indigno, que quedaría reducido a esa extrema minoría que ni en el mundo de la mujer hubiera recibido educación o principios y demostraría una grave falta de respeto hacia la persona “abandonada”.
6. La educación, sería mucho mejor en todos los países, el abandono de la educación a nivel mundial sería prácticamente nulo. Se estudiarían asignaturas teóricas y prácticas. Cocina, hábitos saludables, marquetería, música, educación física, biología, idioma propio, y varios idiomas extranjeros, serían entre otras las asignaturas impartidas a los alumnos, que no necesitarían ser obligados a aprender, porque serían ellos los principales interesados en satisfacer su curiosidad, y no se sentirían forzados a aprender cosas inútiles. La educación no seria algo limitado a los centros educativos, se obtendría en la casa (por la familia), en la calle (los amigos), en el trabajo (la experiencia), con la pareja … Nunca se dejaría de aprender, pues se disfrutaría aprendiendo, porque en esta sociedad la educación, sería como comer o dormir, es decir, que formaría parte del día a día y de las necesidades básicas de cada ciudadano. Más tarde, a la hora de especializarse en un campo de la educación (carreras, ciclos, etc.), estos se impartirían al mismo tiempo que comienzas a trabajar en aquello en lo que te vas a especializar, pues los resultados son algo necesario para motivarte a seguir estudiando y saber que cosas te faltan por aprender y cuales de ellas necesitas recordar más a menudo. Los medios utilizados por las educadoras serían muy avanzados ,prácticos y cercanos al alumnado, de forma que el aprendizaje para los más pequeños fuera un juego, y para los adolescentes y adultos otro reto por el que estén motivados a superar. La memoria sería una pequeña parte del aprendizaje (porque la memorización es una parte desagradable a la hora de aprender, ya que anula las capacidades humanas complejas como la comprensión, el razonamiento, la lógica, etc.),se utilizaría para almacenar la teoría más básica únicamente, el resto del trabajo se realizaría mediante la comprensión, la lógica, es decir, las capacidades propias de las personas, porque sino dejaría de llamarse educación y cambiaria su nombre por el de “memorización”.
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Mujer
viernes, 7 de mayo de 2010
Si Dios fuera mujer
¿Por qué, si uno es mujer, en todos los rincones de la tierra:
-trabajará más y en trabajos más duros por menos dinero o por ninguno
-las leyes le protegerán menos derechos
-tendrá menos acceso a la cultura, a la política, al arte...
-sufrirá más violencia (será mutilada sexualmente, se castigará su adulterio con la muerte, tendrá que depender en todo momento de la autoridad del esposo…)
-Etc., etc.?
¿Tendrá algo que ver con esto:
(palabras de la “sabiduría” popular)
La mujer es la confusión del hombre (proverbio antiguo)
La mujer tiene la forma de un ángel, el corazón de una serpiente y la mente de un asno (proverbio alemán)
Del mar, mucha sal; de las mujeres, mucho mal (Proverbio español)
Si las esposas fuesen buenas, Dios tendría una (proverbio georgiano)
Golpea a tu mujer el día de la boda y tu vida matrimonial será feliz (prov. Japonés)
(palabras “sagradas”)
Quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo y la cabeza de la mujer es el hombre… El hombre no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen y reflejo de Dios, pero la mujer es reflejo del hombre. Ni fue creado el hombre por razón de la mujer, sino la mujer por razón del hombre. He aquí por qué debe llevar la mujer sobre la cabeza una señal de sujeción por razón de los ángeles. (Nuevo Testamento, Primer carta a los Corintios, 11, 3-10)
Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el Señor (Nuevo Testamento Carta a los Colonenses, 3, 18)
Vuestras mujeres son un campo para que lo cultivéis. Así pues, id a vuestro campo cuando queráis. (Mahoma, El Corán, 2, 223)
Las buenas mujeres son obedientes y guardan en secreto lo que Alá ha guardado. En cuanto a aquellas que temáis que se rebelen, amonestadlas, haced que duerman en camas separadas y azotadlas (Mahoma, Corán)
Es ley natural que la mujer esté sometida al dominio del hombre (Confucio).
(palabras de filósofos:)
La mujer es un hombre inferior (Aristóteles)
Las mujeres evitarán lo bajo no porque esté mal, sino porque es feo… Me cuesta creer que el bello sexo sea capaz de tener principios. (Kant)
“El hombre debe ser educado para la guerra, y la mujer, para la recreación del guerrero. Todo lo demás es tontería”
¿Vas con mujeres? No olvides el látigo (Nietzsche, Así habló Zaratustra)
Etc, etc?
¿Cómo sería la humanidad si no hubiese sido así, si las mujeres hubieran participado en el "poder"?
¿Cómo sería si Dios fuese mujer?
(Os advierto de que el primer vídeo contiene algunas imágenes muy duras, aunque menos duras que la realidad)
-trabajará más y en trabajos más duros por menos dinero o por ninguno
-las leyes le protegerán menos derechos
-tendrá menos acceso a la cultura, a la política, al arte...
-sufrirá más violencia (será mutilada sexualmente, se castigará su adulterio con la muerte, tendrá que depender en todo momento de la autoridad del esposo…)
-Etc., etc.?
¿Tendrá algo que ver con esto:
(palabras de la “sabiduría” popular)
La mujer es la confusión del hombre (proverbio antiguo)
La mujer tiene la forma de un ángel, el corazón de una serpiente y la mente de un asno (proverbio alemán)
Del mar, mucha sal; de las mujeres, mucho mal (Proverbio español)
Si las esposas fuesen buenas, Dios tendría una (proverbio georgiano)
Golpea a tu mujer el día de la boda y tu vida matrimonial será feliz (prov. Japonés)
(palabras “sagradas”)
Quiero que sepáis que la cabeza de todo hombre es Cristo y la cabeza de la mujer es el hombre… El hombre no debe cubrirse la cabeza, pues es imagen y reflejo de Dios, pero la mujer es reflejo del hombre. Ni fue creado el hombre por razón de la mujer, sino la mujer por razón del hombre. He aquí por qué debe llevar la mujer sobre la cabeza una señal de sujeción por razón de los ángeles. (Nuevo Testamento, Primer carta a los Corintios, 11, 3-10)
Mujeres, sed sumisas a vuestros maridos, como conviene en el Señor (Nuevo Testamento Carta a los Colonenses, 3, 18)
Vuestras mujeres son un campo para que lo cultivéis. Así pues, id a vuestro campo cuando queráis. (Mahoma, El Corán, 2, 223)
Las buenas mujeres son obedientes y guardan en secreto lo que Alá ha guardado. En cuanto a aquellas que temáis que se rebelen, amonestadlas, haced que duerman en camas separadas y azotadlas (Mahoma, Corán)
Es ley natural que la mujer esté sometida al dominio del hombre (Confucio).
(palabras de filósofos:)
La mujer es un hombre inferior (Aristóteles)
Las mujeres evitarán lo bajo no porque esté mal, sino porque es feo… Me cuesta creer que el bello sexo sea capaz de tener principios. (Kant)
“El hombre debe ser educado para la guerra, y la mujer, para la recreación del guerrero. Todo lo demás es tontería”
¿Vas con mujeres? No olvides el látigo (Nietzsche, Así habló Zaratustra)
Etc, etc?
¿Cómo sería la humanidad si no hubiese sido así, si las mujeres hubieran participado en el "poder"?
¿Cómo sería si Dios fuese mujer?
(Os advierto de que el primer vídeo contiene algunas imágenes muy duras, aunque menos duras que la realidad)
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Mujer,
Política,
Problemas morales
sábado, 3 de abril de 2010
Hambre, con H de humano, con H de horror
Lo que no queremos ver, pero no podemos dejar de ver
Nuestras mentiras autocompasivas y las verdaderas explicaciones
¿Puede una persona vivir como si esto no pasara?
¿Nos merecemos vivir, si pasa esto?
Nuestras mentiras autocompasivas y las verdaderas explicaciones
¿Puede una persona vivir como si esto no pasara?
¿Nos merecemos vivir, si pasa esto?
Etiquetas:
Derechos Humanos,
hambre,
pobreza,
Problemas morales
viernes, 19 de marzo de 2010
De(r/s?)echos universales
¿Es justo que no todos vivamos con la misma posibilidad de tener las mismas cosas?
¿A qué crees que se deben las grandes desigualdades, que crecen día a día, entre los seres humanos?
¿Crees que tiene solución? ¿Cuál(es)? ¿Qué podemos hacer nosotros? ¿Qué puedo hacer YO?
Etiquetas:
Derechos Humanos,
Infancia,
Sida
viernes, 11 de diciembre de 2009
Perdonad las molestias

¡ FELIZ
NAVIDAD

(Cada cinco segundos muere en el mundo un niño de hambre)
¿Qué es lo que hay que celebrar? Y ¿cómo?
Etiquetas:
Debate,
Derechos Humanos,
Persona,
Responsabilidad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)