Mostrando entradas con la etiqueta Utilitarismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Utilitarismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2015

Ética y beneficio. Un dilema moral futurista de todos los tiempos

Una raza extraterrestre, muy superiores a los humanos tecnológicamente, se presentan en la tierra en sus imponentes naves y se dirigen a nosotros para decirnos:

“Según es nuestra costumbre cuando nos encontramos con otra raza inteligente (bueno, más o menos...), queremos establecer un tratado de paz con vosotros. Os enseñaremos cuanto sabemos de tecnología (curar muchas enfermedades que padecéis, sintetizar alimentos a partir del aire, juegos virtuales alucinantes…) si nuestros dioses os aceptan. Lo único que piden nuestros dioses es un pequeño sacrificio por vuestra parte, como muestra de buena voluntad hacia nosotros: debéis sacrificar a quinientos inocentes, elegidos al azar, y nuestro pacto será eterno. (No creemos que eso os suponga mucho quebranto para vosotros, ya que, según nuestros datos, en vuestro planeta mueren por hambre miles de niños cada año).
Si no aceptáis nuestro tratado, tendremos que consideraros planeta hostil”.

Los presidentes de las naciones se reúnen y algunos proponen someterlo a un referendum mundial. Todos tenemos que votar si aceptamos esa "oferta".

¿Qué crees que habría que hacer? ¿Por qué?
¿Qué debería decir un utilitarista (es decir, alguien que piensa que lo correcto es aquello que reporta el mayor "beneficio" para el mayor "número"? ¿Por qué?

lunes, 27 de febrero de 2012

¿Qué precio hay que pagar por la justicia?

Una raza extraterrestre, muy superiores a los humanos tecnológicamente, se presentan en la tierra en sus imponentes naves y se dirigen a los humanos para decirnos:

“Según es nuestra costumbre cuando nos encontramos con otra raza inteligente, queremos establecer un tratado de paz con vosotros. Os enseñaremos cuanto sabemos de tecnología (curar muchas enfermedades que padecéis, sintetizar alimentos a partir del aire, juegos virtuales alucinantes…) si nuestros dioses os aceptan. Lo único que piden nuestros dioses es un pequeño sacrificio por vuestra parte, como muestra de buena voluntad hacia nosotros: debéis sacrificar a quinientos inocentes (degollar a quinientos niños, por ejemplo), y nuestro pacto será eterno. (No creemos que eso os suponga mucho sacrificio, ya que, según nuestros datos, en vuestro planeta mueren por hambre miles de niños cada año).
Si no aceptáis nuestro tratado, tendremos que consideraros pueblo hostil, y nos veremos obligados a destruiros”.

Los presidentes de las naciones se reúnen y algunos proponen someterlo a un referendum mundial. Todos tenemos que votar si aceptamos ese tratado y degollamos a quinientos inocentes.

¿Qué crees que habría que hacer?
¿Qué debería decir el utilitarista?

miércoles, 8 de febrero de 2012

¿Todos para uno y uno para todos?

Un mendigo que vive por nuestras calles padece una rara enfermedad que provoca una degeneración dolorosa y mortal. Para salvarse necesita una operación muy costosa que sólo se realiza en Estados Unidos.


Alguien propone a las autoridades que nos hagamos cargo de esos costes. La alcaldesa decide hacer una especie de referendum en el pueblo: “¿Aprueba usted que el ayuntamiento invierta todos los presupuestos dedicados a las fiestas patronales, en la curación del señor X?”

¿Qué crees que votaría la mayoría?
¿Qué crees que votarías tú?
¿Qué debería pensar en esta situación un utilitarista, o sea, alguien cuyo lema es “la mayor felicidad para el mayor número”?

miércoles, 9 de marzo de 2011

¿Dignidad o supervivencia? (reedición)

Una raza extraterrestre, muy superiores a los humanos tecnológicamente, se presentan en la tierra en sus imponentes naves y se dirigen a los humanos para decirnos:

“Según es nuestra costumbre cuando nos encontramos con otra raza inteligente, queremos establecer un tratado de paz con vosotros. Os enseñaremos cuanto sabemos de tecnología (curar muchas enfermedades que padecéis, sintetizar alimentos a partir del aire, juegos virtuales alucinantes…) si nuestros dioses os aceptan. Lo único que piden nuestros dioses es un pequeño sacrificio por vuestra parte, como muestra de buena voluntad hacia nosotros: debéis sacrificar a quinientos inocentes (degollar a quinientos niños, por ejemplo), y nuestro pacto será eterno. (No creemos que eso os suponga mucho sacrificio, ya que, según nuestros datos, en vuestro planeta mueren por hambre miles de niños cada año).
Si no aceptáis nuestro tratado, tendremos que consideraros pueblo hostil, y nos veremos obligados a destruiros”.

Los presidentes de las naciones se reúnen y algunos proponen someterlo a un referendum mundial. Todos tenemos que votar si aceptamos ese tratado y degollamos a quinientos inocentes.

¿Qué crees que habría que hacer?
¿Qué debería decir el utilitarista?

martes, 1 de marzo de 2011

Más por menos ¿menos? (reedición)

Un mendigo que vive por nuestras calles padece una rara enfermedad que provoca una degeneración dolorosa y mortal. Para salvarse necesita una operación muy costosa que sólo se realiza en Estados Unidos.


Alguien propone a las autoridades que nos hagamos cargo de esos costes. La alcaldesa decide hacer una especie de referendum en el pueblo: “¿Aprueba usted que el ayuntamiento invierta todos los presupuestos dedicados a las fiestas patronales, en la curación del señor X?”

¿Qué crees que votaría la mayoría?
¿Qué crees que votarías tú?
¿Qué debería pensar en esta situación un utilitarista, o sea, alguien cuyo lema es “la mayor felicidad para el mayor número”?

jueves, 28 de enero de 2010

¿Dignidad o muerte?

Una raza extraterrestre, muy superiores a los humanos tecnológicamente, se presentan en la tierra en sus imponentes naves y se dirigen a los humanos para decirnos:

“Según es nuestra costumbre cuando nos encontramos con otra raza inteligente, queremos establecer un tratado de paz con vosotros. Os enseñaremos cuanto sabemos de tecnología (curar muchas enfermedades que padecéis, sintetizar alimentos a partir del aire, juegos virtuales alucinantes…) si nuestros dioses os aceptan. Lo único que piden nuestros dioses es un pequeño sacrificio por vuestra parte, como muestra de buena voluntad hacia nosotros: debéis sacrificar a quinientos inocentes (degollar a quinientos niños, por ejemplo), y nuestro pacto será eterno. (No creemos que eso os suponga mucho sacrificio, ya que, según nuestros datos, en vuestro planeta mueren por hambre miles de niños cada año).
Si no aceptáis nuestro tratado, tendremos que consideraros pueblo hostil, y nos veremos obligados a destruiros”.

Los presidentes de las naciones se reúnen y algunos proponen someterlo a un referendum mundial. Todos tenemos que votar si aceptamos ese tratado y degollamos a quinientos inocentes.

¿Qué crees que habría que hacer?
¿Qué debería decir el utilitarista?

jueves, 21 de enero de 2010

¿Más por menos, menos?


Un mendigo que vive por nuestras calles padece una rara enfermedad que provoca una degeneración dolorosa y mortal. Para salvarse necesita una operación muy costosa que sólo se realiza en Estados Unidos.


Alguien propone a las autoridades que nos hagamos cargo de esos costes. La alcaldesa decide hacer una especie de referendum en el pueblo: “¿Aprueba usted que el ayuntamiento invierta todos los presupuestos dedicados a las fiestas patronales, en la curación del señor X?”

¿Qué crees que votaría la mayoría?


¿Qué crees que votarías tú?


¿Qué debería pensar en esta situación un utilitarista, o sea, alguien cuyo lema es “la mayor felicidad para el mayor número”?